Ciego de Ávila

Ciego de Ávila es una ciudad y término municipal de Cuba central que limita al oeste con Sancti Spíritus, al este con Camagüey, al sur con el Mar Caribe y al norte con el océano Atlántico. Ciego de Ávila es la capital de la séptima provincia cubana en extensión, con más de 422 mil habitantes. Caracterizada por amplias llanuras donde se cosecha la piña, fruto símbolo distintivo de estas fértiles tierras avileñas. Se identifica por la regularidad de su trazado en cuadrícula. A la supremacía de la arquitectura nativa se une la libre interpretación del clasicismo del período ecléctico, elementos árabes con raíz andaluza, barroco, art-decó, fundamentalmente. La presencia de portales y columnas neoclásicas de variado diseño y teja criolla, marcan la imagen de la ciudad que muestra al visitante un ambiente renovado, con un singular boulevard y el parque central, que son lugares apropiados para compartir en familia y entre amigos.

De Ciego de Ávila a Santa Clara y Trinidad – Cuba

Después de tomarle el pulso a la verdadera Cuba, en unos pueblos nada orientados al turismo, nos vamos a ver el memorial y monumento del Ché en […]

Vuelta a Morón y Ciego de Ávila – Cuba

Toca dejar los Cayos y volver con nuestra super scooter a Morón. Una vez allí cogeremos otro camión que nos deje en Ciego de Ávila para […]

Cayo Coco y Cayo Guillermo – Cuba

Hoy iremos hasta Cayo Guillermo. Casi 2 horas entre ida y vuelta para unos escasos 80 kilómetros, donde visitaremos una de las playas más bonitas de […]

De Ciego de Ávila a los Cayos pasando por Morón – Cuba

Tras un duro viaje en un autobús enano y helador, llegamos a Ciego de Ávila. Allí cogeremos un camión hasta Morón, otro tipo de transporte muy utilizado […]

Comienza nuestro viaje a Cuba

Ya está aquí, el día de marcharnos ya llegó y comienza nuestro viaje a Cuba. Salida desde Bilbao a Madrid y luego directos hasta La Habana. Una […]

Viajar a Cuba

Nuestro viaje de esta Semana Santa 2016 es uno de los destinos que muchos hemos pensado que tarde o temprano tenemos que visitar, Cuba. Después de […]