Trinidad – Cuba

Mapa de Ciego de Ávila a Trinidad pasando por Santa-Clara, Cuba - Viajes Ikertanoa
De Ciego de Ávila a Santa Clara y Trinidad – Cuba
Edificio colorido en cienfuego, Cuba - Viajes Ikertanoa
Cienfuegos – Cuba

Trinidad es una ciudad preciosa, con unos edificios muy bien conservados y gente muy amable. Sólo le falla la cantidad de turismo que hay. Aprovechamos para hacer una excursión a caballo por el Valle de los Ingenios, que se convertiría en una de las mejores experiencias del viaje

Tras una muy buena noche de descanso y sin despertador, nos levantamos sobre las 8:00. Al salir de la habitación, tenemos enfrente, en un patio interior de la casa, una mesita con dos sillas y nuestro desayuno preparado. 1 plato de piña y mango, 1 jarra de zumo, 1 decena de rebanadas de pan, mantequilla, café, leche, y al de un rato nos viene Hilda con una tortilla de vegetales y unas albóndigas. Todo esto para cada uno, y como no, estaba todo delicioso.

Le comentamos que teníamos la intención de hacer una excursión a caballo, ya que ha Usu siempre la ha hecho mucha ilusión lo de montar a caballo, y que mejor que en Cuba, para experimentarlo por primera vez. Nos dice que ella no se encarga de eso, pero que su vecina organiza visitas al Valle de los Ingenios. Vamos a hablar con ella y nos dice que esperemos un poco que su marido a ido a las cuadras a por los caballos y que hablemos con él. Había ya unos cuantas personas personas para hacer la excursión y nosotros como nos habíamos levantado tranquilos y sin prisa, todavía no estábamos preparados. Cuando llega el marido, viene hacia donde nosotros y con una labia sin igual nos empieza a contar lo maravilloso y bueno que es él, nos trae un libro con fotos y con buenas referencias de clientes que ya habían estado anteriormente con él y demás y demás…. pero nosotros estábamos interesados a ver por cuanto nos iba a dejar la excursión. Nos lleva a un lado apartados de los demás y nos dice que por ser nosotros y que además como estamos en casa de su vecina que nos lo va a dejar por 25 CUC. Le decimos que ayer en medio del pueblo nos lo ofrecieron por 10 CUC y sin regatear. Y nos empieza que esa gente es ilegal, que no nos fiemos, que nos pueden timar y luego robar…., casi casi que habría una cataclismo mundial como contratásemos con el que vimos en el pueblo. También nos dice que sólo la entrada al parque ya cuesta 9 CUC, aunque más tarde comprobaríamos que eso era una patraña, ya que en todo el camino no vimos ni un solo lugar en el que hubiese que pagar nada, pero claro como en Cuba al extranjero le hacen pagar por todo, pues nos lo creímos. Viéndonos reticencentes, nos lo deja en 20 CUC. Le digo que lo voy a hablar con mi mujer y sin tan siquiera darme la vuelta, me dice, «que nooooooo, que era broma amigo, por 15 está hecho». Acercado ya al precio que teníamos pensado le doy la mano y cerramos el trato. Preferíamos pagar 5 CUC más, pero teníamos la certeza de que era un profesional aunque un poco timador. Más tarde comprobaríamos que mereció la pena el haber ido con él.

Como lo habíamos hecho tarde y estuvimos un buen rato negociando, el resto del grupo nos tiene que esperar a que nos preparemos. Pero en 5 minutos estamos listos para la partida. Yo iba a ir con bermudas y txanclas, pero me recomendó que fuese con pantalón largo y zapato cerrado.

El grupo lo formábamos 3 franceses, 4 argentinos, 1 vallisoletano y una cubana casados entre ellos y nosotros dos. Los caballos eran preciosos y se les veía que estaban muy bien cuidados. La mayoría eran yeguas. Al principio es complicado y acojona un poco ver todo desde arriba y que el caballo no te haga ni caso, pero según va pasando el tiempo vas cogiendo confianza. Mi caballo hacía lo que le salía de las narices, pasaba olímpicamente de mis órdenes. Cuando le echaba la cuerda hacia atrás para que se parara, él bajaba la cabeza como para que no le molestase y seguía para adelante, cuando no le daba por ponerse a trotar sin yo yo haber hecho nada. Al de media hora, parece que se hizo amigo mío y empezó a hacerme ligeramente caso.

La excursión consiste en un paseo por el valle, para llegar hasta unas cascadas y una parada en el medio del camino en un rancho para ver como muelen la caña de azúcar y tomar o comer algo, a unos precios totalmente desorbitados.

 

El vaso de caña de azúcar por el que en Santa Clara habíamos pagado 2 CUP, allí nos cobraron 2 CUC, y eso que sabíamos que no nos gustaba, pero aún así lo pedimos 🙁 Allí nos juntamos con los Argentinos y estuvimos todo el rato charlando. 2 hermanas, Natalia y Gretel, que viajaban con Cristian y se habían juntado con Fran cuando les había ido a pedir mate. Eran de Mar de Plata y Córdoba. Una gente espectacular de la que disfrutamos el resto de la excursión y del día.

Seguimos camino a través de campas, vacas, ovejas, palmeras, ……, paisajes muy bonitos, y por fin llegamos a las cascadas. Había bastante gente que también había hecho el mismo camino que nosotros pero más madrugadores. Eso le quitaba un poco el encanto, pero no dejaba de ser un sitio muy pero que muy bonito. También había lugareños vendiendo mojitos y tocando música y cantando. El que vendía los mojitos era cuñado de nuestra casera y nos dijo que fuésemos y le saludáramos, estuvimos un rato hablando con él y nos invitó a un par de mojitos, que nos supieron un poco a rayos y centellas, pero que después de la trotada nos sentaron muy bien.

Estuvimos un buen rato bañándonos y tomando el sol. La gente empezaba a irse y nuestro grupo se quedó solo en la poza. Ahora ya no era bonito el sitio, era espectacular. Recogimos todo y con un poco de dolor de culo, empezamos el camino de vuelta. Paramos de nuevo en el mismo rancho por si alguien quería comer, pero era muy caro y todos dijeron que no. Cayeron unas cervezas a 2 CUC, pero nada más. El camino de vuelta fue muy divertido. Jorge, el guía, no hacía más que vacilar a todo el mundo, pero de buen rollo, y no parábamos de reirnos en todo momento. Además ya le habíamos cogido el tranquillo al caballo y John Wayne a nuestro lado era un principiante. Nos lanzamos a ir al galope haciendo carreras y nos lo pasamos como enanos. Excursión 100% recomendable y con Jorge nuestro guía mucho más.

Como habíamos hecho buenas migas con los argentinos, nos dijeron a ver si queríamos ir todos juntos hasta Playa Ancón, a lo cuál accedimos encantados. Cogimos un coche clásico para todos que nos cobró 4 CUC por persona ida y vuelta. Un poco caro para escasos 15 kilómetros que había. La playa es muy bonita, aunque tiene un mamotreto de hotel al lado de la arena que lo podían tirar abajo. Pasamos la tarde bañándonos, tomando los últimos rayos de sol, bebiendo mate (poco, ya que no nos gustó mucho) y sobre todo hablando y disfrutando de la fantástica compañía con la que estábamos. La puesta de sol es espectacular desde esta playa. A las 19:30 recogimos y volvimos al aparcamiento donde habíamos quedado con Pedro Pablo. Un tipo muy majo y salado, que con 57 años tenía 4 hijos y el último de sólo 2 años, con una novia mucho más joven, orgulloso que estaba el hombre, jajajaja.

 

Quedamos para ir a cenar todos juntos, pero como ellos eran 4 y nosotros nos preparamos mucho más rápido, nos estábamos quedando dormidos de la paliza del día. Así que fuimos a buscarles. Casualidad estaban en una casa un par de calles más abajo que nosotros. Como estaban todavía sin preparar, les quedaba un rato y nosotros al día siguiente teníamos que madrugar nos fuimos Usu y yo y quedamos en que nos veíamos por el pueblo.

Cenamos en una spaguetería que hay en la parte de arriba del pueblo, en una plaza. Una ensalada de langosta (que había que tener mucha imaginación para verla o saborearla), unos spaguettis, una pizza, 2 cervezas y 1 refresco por 14 CUC. Terminados de cenar fuimos a dar una vuelta a ver si les veíamos a estos, pero nada. Así que dimos un paseíto y nos fuimos para la casa, que al día siguiente teníamos que levantarnos a las 6:00 de la mañana. Tenía que ir a coger los billetes de bus a Cienfuegos que salía a las 7:30, y viendo la cantidad de gente que había, no nos queríamos arriesgar a quedarnos sin ellos.

Después de un día intenso y bonito, nos quedamos dormidos nada más tocar la cama.

B.F.F.F.

Viajes Ikertanoa
Viajes Ikertanoa
VIAJES IKERTANOA, para viajeros independientes. Asesoramiento e información para viajes independientes destinado a quien quiere conocer el mundo tal y como es. Asesoramiento integral en tus viajes para que viajes como te gustaría. Si quieres viajar diferente pero te surgen un montón de preguntas, no sabes por dónde empezar a configurar tu viaje, si no estás seguro de qué visitar o dónde dormir y comer, te asesoramos desde antes de empezar el viaje hasta tu regreso. Asesoramiento técnico, cultural y legal para viajes. También podemos organizarte el viaje al completo, desde el inicio hasta tu regreso.