Viaje a Egipto – Abril 2018 – Permisos y prospecciones en El Cairo

Restaurante Sequoia en Zamalek, Cairo. Viaje a Egipto con Viajes Ikertanoa en abril 2018.
Viaje a Egipto – Abril 2018 – Reunión y día de relax en El Cairo
15/04/2018
Templo de Isis en el Cementerio Oriental de la Gran Pirámide, Giza. Viaje a Egipto con Viajes Ikertanoa en abril 2018.
Viaje a Egipto – Abril 2018 – En la necrópolis de Giza
18/04/2018
Restaurante Sequoia en Zamalek, Cairo. Viaje a Egipto con Viajes Ikertanoa en abril 2018.
Viaje a Egipto – Abril 2018 – Reunión y día de relax en El Cairo
15/04/2018
Templo de Isis en el Cementerio Oriental de la Gran Pirámide, Giza. Viaje a Egipto con Viajes Ikertanoa en abril 2018.
Viaje a Egipto – Abril 2018 – En la necrópolis de Giza
18/04/2018
Mostrar todo

Viaje a Egipto – Abril 2018 – Permisos y prospecciones en El Cairo

No hemos podido librarnos, ya tocaba, así que hoy nos tenemos que dedicar a trabajar un poco y a preparar los próximos viajes a Egipto que tenemos en mente para el año que viene. Aún así, esta parte del trabajo resulta entretenido, principalmente por las personas con las que vamos tratando y porque las visitas por la ciudad de El Cairo en el ínterin, así como las vistas que tenemos en algunas de las reuniones que mantenemos, nos permiten conocerla más a fondo y apreciar unos panoramas absolutamente relajantes, como en el caso de la vista desde la piscina del Hotel Kempinski.

Después de unas cuantas llamadas, trabajo repentino ineludible y saludos a viejos amigos que hacía tiempo que no veía, son ya casi las 11:00 de la mañana y estamos a 36 grados. Dejamos la tranquilidad del hotel y nos vamos para Zamalek al Ministerio de Antigüedades. Me encanta esta isla y más hoy que la temperatura baja hasta 5 grados y se nota el fresquito que dan los árboles y jardines. En el Ministerio de Antigüedades sacamos el Cairo Pass para nuestros viajeros, que llegan mañana, y para mí. Es verdad, normalmente no se suele hacer de esta forma, pero tanto nuestros representantes en Egipto como nosotros mismos no hemos tenido ningún problema en hacerlo de esta forma; en realidad es una continuación de los permisos que siempre he sacado para mis grupos en la oficina de Abbassia hasta que se instauró esto de los pases en Cairo y Luxor, sólo que ahora de forma generalizada, para todo el mundo. Nos los emiten con fecha de mañana y nos llegan de sobra los cinco días que tiene de vigor; por supuesto, me voy con euros (también admiten dólares, pero no libras egipcias ni tarjetas bancarias) y con la documentación preceptiva que ya hemos explicado en la página de cuánto cuestan las entradas en Egipto. Además de los pases, aprovecho este día para preguntar sobre los permisos necesarios para organizar un viaje en moto por Egipto con un grupo de 10 personas y todos los requisitos necesarios, por si se salen de lo habitual; ¿os imagináis el desierto occidental en moto y llegar a los yacimientos más emblemáticos de Egipto de la misma forma?; pues eso es lo que queremos hacer el año que viene.

Salimos del Ministerio de Antigüedades abandonando Zamalek para volver al caótico Downtown, aunque, todo hay que decirlo, no cogimos excesivo tráfico. Nos vamos ahora al Kempinski Nile Hotel Garden City Cairo para hacer lo mismo que en el Steigenberger. Llegamos un poco antes de tiempo y mientras esperamos a la hora de la reunión nos tomamos un café frappé en el lobby. De nuevo, todos muy agradables, el hotel también, un Spa maravilloso, unas vistas increíbles desde la terraza (como se puede ver en la foto de cabecera de este post), el único restaurante turco de la ciudad en donde me practicaron unas abluciones que me dejaron las manos muy frescas y como el culito de un bebé de tersas y suaves, y por tanto, otra opción posible de alojamiento que no conocía; un poco complicado para grupos, yo elegiría otros hoteles por el precio, pero es un buen hotel con una localización excelente.

Para las 14:30 ya habíamos acabado los compromisos matinales y ya hacía un poco de hambre. Hasta hoy todavía no había probado el Koshary y este era el momento perfecto para degustar el mejor de la ciudad. Kimo me lleva al Restaurante Abou Tarek en el número 16 de la calle Maarouf, también en pleno centro, a tres manzanas del Museo Egipcio, en el que nunca había estado y cuya especialidad y único plato que sirven es este precisamente, a excepción del postre: pudding de leche y de arroz. Tenía tanta hambre que había pensado en pedir el plato grande…hasta que lo vi…y pedí el pequeño, que a día de hoy todavía estoy por encontrar una gran diferencia con el anterior. No es un sitio al que te dé por entrar si no te llevan, pero el koshary estaba buenísimo, lo puedes pedir con extras y te dejan la salsa picante para que la eches a tu gusto, el precio es excelente (entre 13 y 35 LE) y no estamos en un sitio turístico, por lo que el sabor es auténtico. Allí se va a comer, no a hacer sobremesa, por lo que terminamos y nos volvemos a nuestra cafetería en Tahrir para dar buena cuenta de otro turkish coffee y una buena shisha.

A lo largo de la mañana he recibido unos correos inesperados, de trabajo, cómo no, por lo que el día se termina para mí a eso de las 16:00 horas en que me voy al hotel y me pongo delante del ordenador para mandar varias cosas a Madrid.

Sobre las 22:00 me lían, me lían y salgo del hotel hasta el Museo Egipcio haciendo un vídeo para enseñar a mis amigos que no se tarda ni tres minutos, el tráfico nocturno del Downtown, cómo cruzar la carretera y llego hasta la valla del Museo. Está cerrada la calle; me meto igualmente pero me para la policía; les explico que sólo quiero pasar porque estoy haciendo un vídeo para mis amigos, que es llegar hasta la fachada principal, foto y volver; me preguntan como siempre de dónde soy y allá que entro. Llego hasta la fachada, doy las gracias a los policías que andaban por allí, me vuelvo al control, hablo un rato con ellos, me doy una vuelta nocturna pequeña y, viendo que todo sigue como desde la última vez que estuve en cuanto a seguridad, parejas paseando por la ribera del Nilo, gente y caos controlado en cuanto al tráfico, compro tabaco en una tiendecilla de las que hay a decenas y me vuelvo para el hotel. Sí, yo sola; sí, de noche; sí, sin ningún tipo de problema; esa es mi experiencia durante todo el tiempo que he estado en El Cairo.

Ordeno un poco las fotos y ya se me empiezan a caer los ojos. Mañana será otro día; vienen nuestros viajeros y me acercaré yo también al aeropuerto a recibirles junto con nuestros representantes. Al final se han quedado varias cosas en el tintero: locales y restaurantes, lancha rápida por el Nilo, excursión motorizada por Giza, más fotos artísticas, etc., pero tres días y medio en Cairo, con una tarde de trabajo partiendo uno de ellos, no llega para demasiado, a no ser que vayas a con el tiempo muy medido y, la verdad, no es ese nuestro estilo de viaje.

Algunas de las fotos que hemos hecho hoy:

Viajes Ikertanoa
Viajes Ikertanoa
VIAJES IKERTANOA, para viajeros independientes. Asesoramiento e información para viajes independientes destinado a quien quiere conocer el mundo tal y como es. Asesoramiento integral en tus viajes para que viajes como te gustaría. Si quieres viajar diferente pero te surgen un montón de preguntas, no sabes por dónde empezar a configurar tu viaje, si no estás seguro de qué visitar o dónde dormir y comer, te asesoramos desde antes de empezar el viaje hasta tu regreso. Asesoramiento técnico, cultural y legal para viajes. También podemos organizarte el viaje al completo, desde el inicio hasta tu regreso.